“Poner en valor, en funcionamiento, esta empresa es el gran desafío por lo que significa para la provincia y para el país”, dijo el funcionario y reconoció: “Nos parece realmente saludable que se dirima en este ámbito y que exista este tipo de empujes, proyectos y propuestas; en particular lo veo muy bien y en la medida que podamos y nos lo pidan, vamos a colaborar”, dijo.
La iniciativa de los acreedores granarios sumó adhesiones la semana pasada de un grupo de más de 70 empresas que son las que detentan las principales acreencias e importantes instituciones del sector granario como la Bolsa del Comercio de Rosario, la Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos y el Centro de Corredores de Cereales de Rosario.
Contacto nacional
Por otra parte, la Comisión de Seguimiento del caso Vicentin, integrada por legisladores provinciales, se reunirá hoy en Buenos Aires con el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, para analizar las alternativas para el futuro del grupo empresario.
Los legisladores santafesinos indicaron que se acercarán a la Casa Rosada para formalizar un pedido de audiencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para hablar de este tema y otros vinculados a los puertos e hidrovía directamente vinculados.
“Es imprescindible que el presidente de la Nación, doctor Alberto Fernández, reciba a les integrantes de la Comisión de seguimiento de Vicentin, debido a las urgencias que tienen los trabajadores del grupo”, señalaron.
La Capital (Rosario)