Casi el 50% del área sembrada en el ciclo pasado correspondió a la variedad verde Viper, mientras que el segundo puesto fue para el cultivar de arveja amarilla Yams con un 7,6% del área total. El tercer y cuarto puesto fue para los materiales verdes Bicentenario y Facon.
Un 81,9% del área sembrada en la campaña pasada correspondió a cultivares sin propiedad intelectual, lo que se debe, fundamentalmente, al hecho de que Viper, el material más usado, es a la fecha un cultivar de uso público.
El cultivo se concentra mayormente en la provincia de Buenos Aires, que en el último ciclo sumó casi el 70% de la superficie total, mientras que el área restante se distribuyó en Santa Fe y Entre Ríos.
Del total de 997 productores que sembraron arvejas en 2020/21, apenas un 10% concentró el 51% del área total (hubo uno que sembró más de 3500 hectáreas), mientras que la mayor parte sembró una pocas decenas de hectáreas.
Valor Soja